
Entrenar por pulsaciones es de suma importancia para cualquier deportista aeróbico como el caso del corredor de medio fondo y fondo, ya que es la forma de medir el esfuerzo del entrenamiento, así se evitan sobrecargas y se logra ser un corredor eficiente.
Para conocer más sobre cómo entrenar por pulsaciones mediante las zonas de entrenamiento, te invito a leer el siguiente artículo:
https://www.corrermeha.com/entrenar-por-pulsaciones
Ya entendiendo la importancia sobre el entrenamiento por pulsaciones, es necesario comenzar a medir tu frecuencia cardiaca. Esta calculadora que te comparto de Frecuencia Cardíaca Máxima te indica qué rangos de frecuencia cardíaca son adecuados para realizar determinados entrenamientos de acuerdo a tus características.
Los parámetros son tres:
- Tu edad,
- Tu frecuencia cardíaca basal,
- Tu estado de forma.
La frecuencia cardiaca basal es la frecuencia cardiaca de reposo y la mejor forma de calcularla es tomándonos el ritmo cardiaco al despertarnos y suele oscilar entre 60 – 70 pulsaciones por minuto.
La calculadora te proporciona tres valores diferentes a tener en cuenta:
Frecuencia cardiaca máxima.
Es el límite máximo de pulsaciones que no debes superar para no comprometer tu salud.
Frecuencia cardiaca de entrenamiento aeróbico mínima.
Frecuencia cardiaca de entrenamiento aeróbico máxima.
Son los rangos de pulsaciones que es aconsejable mantener mientras realizamos un ejercicio aeróbico conocido como Ritmo Cardiaco Objetivo.
Calcular zonas de frecuencia cardíaca
- Frecuencia cardíaca máxima = 0 ppm
- Frecuencia cardíaca de entrenamiento aeróbico mínima = 0 ppm
- Frecuencia cardíaca de entrenamiento aeróbico máxima = 0 ppm
Calculadora de frecuencia cardiaca por % de esfuerzo
Para conocer el % de esfuerzo que requieres en tus entrenamientos, la siguiente calculadora te será muy útil, sólo requieres rellenar los espacios en blanco con tu Frecuencia cardiaca Máxima y tu Frecuencia cardiaca Basal o de reposo, los resultados en amarillo te marcan las pulsaciones relacionadas a un 60, 70 u 80% de esfuerzo.
Así podrás administrar con mayor exactitud tus esfuerzos.
Por un corredor más Omar Martinez @Vomarmar.
Síganme en mis distintas redes:
@CorrerMeHa
https://www.facebook.com/corrermeha/
https://twitter.com/CorrerMeHa
https://www.instagram.com/corrermeha/
@Vomarmar
https://www.facebook.com/VomarmarOmarMartinez/
https://www.instagram.com/vomarmar
Grupo de Facebook: Correr Me Ha Enseñado
web: www.corrermeha.com
Youtube:https://www.youtube.com/channel/UCNuytAYjJMLWsukCtf7Yinw
#CorrerMeHaEnseñado
¡Cambio y fuera!