
La época dorada de los corredores mexicanos se vivió en los 90s, era una camada con un talento enorme conformada por Dionicio Cerón, Martin Pitayo, Andrés Espinosa, Germán Silva, Salvador García, Benjamin Paredes, Adriana Fernández, Arturo Barrios, entre muchos más.
El primer mexicano en ganar el maratón de Nueva York fue Salvador "El Hálcon García" quién en 1991 cruzó la meta con un gran tiempo de 2:09:29.
El segundo ganador fue Andres Espinosa durante la edición de 1993, Espinosa tiene la mejor marca mexicana en maratón (no confundir con récord oficial el cual tiene Cerón) con 2:07:19 conseguida en Boston 1994.
German Silva logró uno de los más grandes cierres en maratón y fue cuando enfrentaba a su compatriota Benjamin Paredes en donde Silva se equivó de camino y se desvió de la meta, pero alcanzó a Paredes para ganar de forma épica la edición de 1994 y volvió por el bicampeonato en 1995.
La única latinoamericana en ganar el maratón de Nueva York ha sido Adriana Fernández, durante la edición de 1999 con un tiempo de 2:25:06. Adriana es dueña de los récords mexicanos 3mil, 5mil, 10mil y 10k.
Año Nombre Marca
1993 | Andrés Espinosa |
![]() |
2:10:04 | |
1994 | Germán Silva |
![]() |
2:11:21 | |
1995 | Germán Silva |
![]() |
2:11:00 |
segunda victoria |
1999 | Adriana Fernandez |
![]() |
2:25:06 |
En total son cinco latinoamericanos en ganar el maratón de Nueva York añadiendo al brasileño Marilson Gomes Dos Santos quién fue ganador de las ediciones 2006 y 2008.
06 | Marílson Gomes dos Santos |
![]() |
2:09:58 |
|
208 | Marílson Gomes dos Santos |
![]() |
2:08:43 |
segunda victoria |
El cubano Alberto Salazar también lo ganó tres veces y obtuvo el récord del mundo en 1981, pero lo hizo nacionalizado norteamericano.
980 | Alberto Salazar |
![]() |
2:09:41 |
récord carrera |
1981 | Alberto Salazar |
![]() |
2:08:13 |
segunda victoria |
1982 | Alberto Salazar |
![]() |
2:09:29 |
tercer victoria |
Con el dominio africano de Kenia y Etiopía en las distancias largas se ve complicado volver a ver a un lationamericano ganar un maratón importante, el talento existe en lationamerica pero cada vez hay menos jóvenes dedicados al atletismo y no es el deporte principal, todo lo contrario en África donde correr es el deporte más importante y la difusión es total por lo que la gran mayoría de niños y jóvenes aspiran a ser atletas de alto rendimiento.
Por un corredor más Omar Martinez @Vomarmar.
Síganme en mis distintas redes:
@CorrerMeHa
https://www.facebook.com/corrermeha/
https://twitter.com/CorrerMeHa
https://www.instagram.com/corrermeha/
@Vomarmar
https://www.facebook.com/VomarmarOmarMartinez/
https://www.instagram.com/vomarmar
Grupo de Facebook: Correr Me Ha Enseñado
web: www.corrermeha.com
Youtube: Correr Me Ha Enseñado
#CorrerMeHaEnseñado
¡Cambio y fuera!