
El Maratón de Tokyo es uno de las seis maratones más importantes del mundo, junto con las carreras de Berlín, Boston, Chicago, Londres y Nueva York. El maratón de Tokyo es el más recientemente establecido de los World Marathon Majors (2007) y fue elevado a ese estado en 2012, es patrocinado por Tokyo Metro, anteriormente era conocido como el Maratón Internacional de Tokyo y no contaba con categoría élite femenil hasta que cambió de formato en 2007, te comparto su historia para que conozcas más acerca del maratón.
El primer latinoamericano en ganar el maratón Internacional de Tokyo fue Rodolfo Gómez en 1981 con un tiempo de 2:11:00 y después lo hizo el brasileño Vanderlei Lima con un tiempo de 2:08:38, mientras que el único iberoamericano en ganarlo fue Alberto Jozdado con un tiempo de 2:08:0, el récord de la competición le quedo al sudafricano Gert Thys con un tiempo de 2:06:33.
El emblemático Juma Ikangaa de Tanzania es el máximo ganador junto con el japonés Hiromi Taniguchi, los dos lo ganaron dos veces.

Estos son los ganadores del Maratón Internacional de Tokyo (1981 - 2006):
Récord de curso en verde.
Año | Atleta | País | Tiempo |
---|---|---|---|
1981 Feb | Hideki Kita |
![]() |
2:12:04 |
1981 Mar | Rodolfo Gomez |
![]() |
2:11:00 |
1982 | Vadim Sidorov |
![]() |
2:10:33 |
1983 | Toshihiko Seko |
![]() |
2:08:38 |
1984 | Juma Ikangaa |
![]() |
2:10:49 |
1985 | Shigeru So |
![]() |
2:10:32 |
1986 | Juma Ikangaa |
![]() |
2:08:10 |
1987 | Hiromi Taniguchi |
![]() |
2:10:06 |
1988 | Abebe Mekonnen |
![]() |
2:08:33 |
1989 | Hiromi Taniguchi |
![]() |
2:09:34 |
1990 | Takeyuki Nakayama |
![]() |
2:10:57 |
1991 | Abebe Mekonnen |
![]() |
2:10:26 |
1992 | Koichi Morishita |
![]() |
2:10:19 |
1993 | Abebe Mekonnen |
![]() |
2:12:00 |
1994 | Steve Moneghetti |
![]() |
2:08:55 |
1995 | Erick Wainaina |
![]() |
2:10:31 |
1996 | Vanderlei de Lima |
![]() |
2:08:38 |
1997 | Koji Shimizu |
![]() |
2:10:09 |
1998 | Alberto Juzdado |
![]() |
2:08:01 |
1999 | Gert Thys |
![]() |
2:06:33 |
2000 | Japhet Kosgei |
![]() |
2:07:15 |
2001 | Kenichi Takahashi |
![]() |
2:10:51 |
2002 | Erick Wainaina |
![]() |
2:08:43 |
2003 | Zebedayo Bayo |
![]() |
2:09:07 |
2004 | Daniel Njenga |
![]() |
2:08:43 |
2005 | Toshinari Takaoka |
![]() |
2:07:41 |
2006 | Ambesse Tolosa |
![]() |
2:08:58 |

En 2007 El formato cambió y agregó la categoría élite femenil, la japonesa Niiya Hitomi ganó la carrera inaugural de mujeres y Daniel Njenga de Kenia se convirtió en el primer ganador de los hombres.
En febrero de 2014, Dickson Chumba ganó en un tiempo récord de 2:05:42. Esta fue solo la segunda vez que un corredor corrió por debajo de las 2h06 en Japón, después de Tsegaye Kebede en el Maratón de Fukuoka (6 de diciembre de 2009). Su segundo clasificado, Tadese Tola también corrió por debajo de 2:06, en un tiempo de 2:05:05.

En 2017 los organizadores decidieron realizar cambios en el curso del maratón centrándose en ser atracción turística para las personas de su país y del extranjero, así como establecer nuevos récords, ese año el keniano Wilson Kipsang estableció el récord de curso varonil de 2:03:58 y también la keniana Sarah Chepchirchir lo hizo en la carrera femenil con 2:19:47.
En 2018 Dickson Chumba volvió a ganar el maratón con 2:05:30
Ganadores del Maratón de Tokyo (2007 - presente)
Récord de curso en verde.
Año | Hombres | País | Tiempo | Mujeres | País | Tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
2018 | Dickson Chumba |
![]() |
2:05:30 | Birhane Dibaba |
![]() |
2:19:51 |
2017[8] | Wilson Kipsang |
![]() |
2:03:58 | Sarah Chepchirchir |
![]() |
2:19:47 |
2016 | Feyisa Lilesa |
![]() |
2:06:56 | Helah Kiprop |
![]() |
2:21:27 |
2015 | Endeshaw Negesse |
![]() |
2:06:00 | Birhane Dibaba |
![]() |
2:23:15 |
2014 | Dickson Chumba |
![]() |
2:05:42 | Tirfi Tsegaye |
![]() |
2:22:23 |
2013 | Dennis Kimetto |
![]() |
2:06:50 | Aberu Kebede |
![]() |
2:25:34 |
2012 | Michael Kipyego |
![]() |
2:07:37 | Atsede Habtamu |
![]() |
2:25:28 |
2011 | Hailu Mekonnen |
![]() |
2:07:35 | Noriko Higuchi [9] |
![]() |
2:28:49 |
2010 | Masakazu Fujiwara |
![]() |
2:12:19 | Alevtina Biktimirova |
![]() |
2:34:39 |
2009 | Salim Kipsang |
![]() |
2:10:27 | Mizuho Nasukawa |
![]() |
2:25:38 |
2008 | Viktor Röthlin |
![]() |
2:07:23 | Claudia Dreher |
![]() |
2:35:35 |
2007 | Daniel Njenga |
![]() |
2:09:45 | Hitomi Niiya |
![]() |
2:31:02 |
Fuente: Wikipedia.org

Por un corredor más Omar Martinez Vomarmar
Si te gusta mi contenido, te invito a visitar mis otras redes sociales:
@CorrerMeHa
https://www.facebook.com/corrermeha/
https://twitter.com/CorrerMeHa
https://www.instagram.com/corrermeha/
@Vomarmar
https://www.facebook.com/VomarmarOmarMartinez/
https://www.instagram.com/vomarmar
Grupo de Facebook: Correr Me Ha Enseñado
web: www.corrermeha.com
#CorrerMeHaEnseñado